Rose es un chatbot que ganó el reconocimiento como el chatbot más parecidos a los humanos en una competición descrito como la primera prueba de Turing, el Premio Loebner.
Rose sólo ganó una medalla de bronce en la competencia en lugar de la de oro, porque a pesar de que era más similar al humano que los otros robots en el concurso, no logró engañar totalmente a ninguno de los jueces en el pensamiento de que ella era una persona real.
El Premio Loebner es una competición de carácter anual que concede premios a un programa de computadora que esté considerado por el jurado que lo compone, como el más inteligente de los que se han presentado. El formato de la competición sigue el estándar establecido en la prueba de Turing. Un juez humano se enfrenta a dos pantallas de computadoras, una de ellas que se encuentra bajo el control de una máquina, y la otra bajo el control de un humano. El juez plantea preguntas a las dos pantallas y recibe respuestas. En base a las respuestas, el juez debe decidir qué pantalla es la controlada por el ser humano y cual es la controlada por el programa de ordenador.
Se necesitaron tres minutos para uno de los jueces del Premio Loebner de este año, periodista de la BBC Rory Cellan-Jones, se diera cuenta de que Rose era el chatbot y no una persona real.
El creador de Rose, el programador AI Bruce Wilcox, ha ganado el Premio Loebner cuatro de los últimos seis años. El programador dijo que los jueces estaban tratando de engañar a su bot con preguntas que sólo un ser humano entendería; pero al tener una conversación normal con Rose, una persona no podría descubrir su secreto tan rápidamente.
Veremos si el año que viene alguien logra llevarse los 100.000 dolares de premio, por el momento se esta cada vez más cerca de lograr un programa con IA al 100%.
Deja un comentario